La Maqluba, típica de Palestina, combina arroz, carne y verduras como berenjenas y coliflor en un plato de sabores intensos que vale la pena descubrir. Su preparación requiere paciencia y cuidado, pero el resultado final es simplemente espectacular. Un festín para los sentidos.
En Maqluba, las capas de berenjenas tostadas, carne cocida y arroz remojado se combinan en una olla, creando un plato de sabores exquisitos.
El azafrán y las especias añaden un toque aromático que envuelve a todos en un festín de texturas y aromas.
Al servir, la torta de capas se convierte en el centro de atención, decorada con piñones y almendras doradas.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Lasaña mixta de un sitio amigo.
Maqluba
Ingredientes
1 kilogramo de Carne de cordero, con hueso
2 Berenjenas grandes
½ kilogramo de Arroz
50 gramos de Piñones
50 gramos de Almendras peladas crudas
100 gramos de Mantequilla
Canela en rama
Pimienta negra en granos
6 Clavos enteros
Cardamomo
Azafrán
½ kilogramo de Tomates maduros
Aceite para freír
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Se comienza cortando y pelando las berenjenas en rodajas alargadas, para luego sumergirlas en agua con sal y freírlas hasta que estén tostadas.
Paso 2 : Después, se colocan las berenjenas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 3 : En una olla se cubre la carne de cordero o pollo con agua fría y se añade sal, canela, pimienta, clavos y cardamomo.
Paso 4 : Luego, se lleva a ebullición a fuego lento, retirando la espuma de vez en cuando, y se cocina hasta que la carne esté tierna.
Paso 5 : Se retira la carne, se cuela el caldo y se reserva.
Paso 6 : A continuación, se lava el arroz y se remoja en agua templada durante 10 minutos, luego se escurre el agua.
Paso 7 : En una olla no muy profunda, se colocan en capas los tomates en rodajas en el fondo para evitar que la comida se pegue.
Paso 8 : Se añade la carne cocida y las berenjenas fritas, seguido del arroz y se vierte el caldo caliente, dejando un espacio de unos 2 cm por encima del arroz.
Paso 9 : Se agrega una pizca de azafrán, se tapa la olla y se cocina a fuego alto hasta que hierva, luego se reduce el fuego y se cocina por 25-30 minutos.
Paso 10 : Al apagar el fuego, se deja reposar un poco y luego se voltea la olla sobre una bandeja plana más grande para que el contenido se vea como una especie de torta de capas.
Paso 11 : Se retiran las rodajas de tomate y se añaden encima los piñones y almendras doradas con mantequilla.
Paso 12 : Se sirve con yogur, ensalada árabe o ensalada de yogur con pepino y hierbabuena.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Chop suey a lo nica o de Butifarra de nuestros recetarios.