
Malawach
En desayuno, almuerzo o merienda, dulce o salado, y para lo rico que resulta en el paladar, el Malawach posee escasos ingredientes en su preparación y deviene en un taco cuyo relleno siempre sacia al apetito.
Tenemos un listado de deliciosas recetas de la cocina judía. Son recetas muy sencillas y divertidas de preparar.
En desayuno, almuerzo o merienda, dulce o salado, y para lo rico que resulta en el paladar, el Malawach posee escasos ingredientes en su preparación y deviene en un taco cuyo relleno siempre sacia al apetito.
Si deseas preparar un plato de la gastronomía judía, no desaproveches esta receta de sabih, una comida popular, que encontrará en cada calle de Israel. Una tradición de los judíos iraquíes, que lo tomaban en la mañana del shabat.
Las burekas son un tipo de pastel salado de origen judío muy popular en la cocina mediterránea y del Medio Oriente. Estos pasteles se caracterizan por tener una masa hojaldrada y un relleno variado que puede incluir queso, espinacas, papa, champiñones u otros ingredientes sabrosos.
Un plato de origen Yemení, y que se volvió tradición en Tel Aviv. Es muy tradicional, que se elabora para el sabbath. Se sirve en los desayunos, pero también es rico en la cena.
Plato con sello árabe, cuyo origen se remonta en la India, son croquetas fritas elaboradas con garbanzos triturados. Son riquísimas, y se acompañan con crema tzatziki. Un perfecto y nutritivo entrante.
Un delicia del con exportación de oriente Medio. Sin embargo, una de las comidas rápidas más elaborada por la cocina judía. Se elabora con diferentes tipos de carnes, en especial, el cordero. Se sirve en pan pita.
Deliciosas croquetas que se componen de carne. Conocido en Turkya como Kibbeh, es una comida muy tradicional en todo el Oriente Medio y parte del Cáucaso. Penetró en la cocina judía, para quedarse en sus hogares.
La samosa es una empanadilla frita u horneada con relleno salado. Puede prepararse de diferentes formas, cónicas o de media luna, según la región.
Los knishes de papas son una deliciosa especialidad de la cocina judía y europea del este. Son pasteles o empanadas rellenos de una mezcla de puré de papas condimentado con diversos ingredientes y envueltos en una masa.
Un aperitivo parecido a las empanadas Árabes, pero su preparación es abierta, dejando visible el relleno. Este plato, ha influenciado al mediterránea, y por supuesto, a la gastronomía judía.
Otra delicia láctea, traída del Oriente Medio y que forma parte del pueblo judío. Este queso, sorprende tanto por su sabor, como por su sencillez, a la hora de prepararlo. Veamos.
El hummus es una crema, en especial, de garbanzos cocidos, mezclado con zumo de limón. Es muy popular en fiestas y encuentros familiares. Su origen es de Oriente Medio, con gran arraigo en Israel.